Visto que en España, desgraciadamente, empieza a imponerse la censura gubernamental, hoy voy a dar un método muy sencillo para saltársela.
Basta con cambiar las DNS que da el operador por estas otras, pertenecientes a OpenDNS, que son gratuitas y no les afectan las órdenes de censura:
DNS Principal: 208.67.222.222
DNS Secundario: 208.67.220.220
Para cambiarlas en windows, basta con ir a Mis Sitios de Red -> Conexiones de Red y Acceso Telefónico, pinchar con el botón derecho en la conexión que usemos para conectar a internet, y elegir propiedades.
Luego Elegimos TCP/IP y pinchamos en propiedades.
Ahí pinchamos (si no está ya seleccionado) en "usar las siguientes direcciones DNS" y metemos las que he puesto anteriormente.
Con esto, nos saltaremos cualquier censura a nivel de DNS, que es la que se usa actualmente en España.
Para otros tipos de censura, se puede usar un web proxy, como por ejemplo: http://anonymouse.org/anonwww.html (esto también sirve para saltarse la censura española).
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de diciembre de 2007
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Marcador a la RAE
¿Quieres consultar el diccionario de la RAE, pero te da pereza teclear la dirección web y el formulario?
Todo resuelto. Si tenéis Firefox (no he comprobado si funciona en Internet Explorer, no lo uso), no tenéis más que ir a Marcadores -> Administrar Marcadores. Luego, pinchar en "Nuevo Marcador". En nombre ponemos, por ejemplo, "Diccionario RAE", y en ubicación el siguiente código:
javascript:Qr='';if(!Qr){void(Qr=prompt('Diccionario de la Real Academia Espa\u00f1ola. Teclee la palabra que desea consultar:',''))}if(Qr)location.href= 'http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual
?TIPO_HTML=2&LEMA='+escape(Qr)+'%20'
Y listo, solamente hay que teclear la palabra que queremos buscar en el cuadro que aparece.
Todo resuelto. Si tenéis Firefox (no he comprobado si funciona en Internet Explorer, no lo uso), no tenéis más que ir a Marcadores -> Administrar Marcadores. Luego, pinchar en "Nuevo Marcador". En nombre ponemos, por ejemplo, "Diccionario RAE", y en ubicación el siguiente código:
javascript:Qr='';if(!Qr){void(Qr=prompt('Diccionario de la Real Academia Espa\u00f1ola. Teclee la palabra que desea consultar:',''))}if(Qr)location.href= 'http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual
?TIPO_HTML=2&LEMA='+escape(Qr)+'%20'
Y listo, solamente hay que teclear la palabra que queremos buscar en el cuadro que aparece.
viernes, 15 de junio de 2007
Curiosidad de Microsoft Word
Si disponéis de Microsoft Word, probad a abrirlo, escribid:
=rand(1,1)
y pulsad intro. Sorpresa. ¿Qué come el murciélago?
=rand(1,1)
y pulsad intro. Sorpresa. ¿Qué come el murciélago?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)